Establecer una rutina de guardería para un bebé de 6 meses es esencial para fomentar la nueva etapa por la que atraviesa el infante. Desde Cocholate entendemos que los padres primerizos puedan tener dudas y preguntas sobre esta nueva fase en la vida del bebé. Por esta razón, te traemos nuestros mejores consejos que te permitirán continuar por esta etapa con tu bebé de la mejor forma.
Rutina de guardería para un bebé de 6 meses: Por qué es importante
Generalmente, los bebés pueden comenzar a ir a la guardería a partir de los 6 meses. No obstante, al ser la primera separación entre ellos y la figura parental, es normal que tanto el infante, como sus padres sientan angustia o nervios, sobre todo el pequeño, quien probablemente gritará y llorará.
Toda esta situación puede generar un gran estrés. Sin embargo, hay que señalar que la reacción del bebé ocurre solo durante las primeras horas. Es importante que los padres se mantengan firmes en su decisión, pues una guardería logra que el niño pueda establecer sus primeras relaciones sociales.
La rutina de guardería para un bebé de 6 meses ayudará a que el cambio sea más fácil, preparándolo para enfrentar nuevos entornos y situaciones. La ansiedad y el miedo son sentimientos comunes en estos casos, por eso los padres deben estar preparados y tranquilos, pues de otro modo sus preocupaciones pueden trasladarse al infante, quien no se sentirá seguro en la guardería.
Ventajas y beneficios de crear una rutina de guardería para un bebé de 6 meses
Realizar una rutina de guardería para un bebé de 6 meses lo acostumbra a separarse de sus padres sin una excesiva cantidad de abatimiento. Los cambios pueden ser difíciles, pero si se realiza de forma paulatina, se amplía la zona de confort del infante.
Esto es sin duda algo beneficioso pues reduce el hiperapego que se da entre padres y bebés. El primer día de guardería es uno de los más difíciles, los niños tienden a llorar, o hacer rabietas que incluso pueden producir síntomas físicos como vómitos, tos, fiebre, entre otros.
Cuando esto ocurre, algunos padres lo toman como señal de que su hijo aún no está preparado para la separación. No obstaste, el hiperapego es una de las causas que genera dicha situación. La rutina disminuye con creces este aspecto, y también ayuda a normalizar el estado de anime del bebé.
El sentimiento de abandono no será percibido siembre y cuando se establezca un proceso de adaptación que suavice y elimine la agitación emocional generada. Por su parte, los padres podrán estar más tranquilos y se concentrarán en sus quehaceres diarios con normalidad.
Las guarderías son una gran oportunidad para fomentar el desarrollo de los niños, pues en ellas tendrán amistades con otros infantes de su rango de edad. Aprender habilidades sociales permitirá que pueda desarrollarse con normalidad, también ayuda a generar independencia, capacidad de tomar decisiones propias, y mucho más.
El personal calificado de la guardería tendrá la tarea de mejorar los sistemas psicomotores de los pequeños a su cargo, sobre todo cuando están comenzando a gatear o caminar. Por otro lado, inculcan valores como el compañerismo, la amistad, compromiso, generosidad, etc. Todo esto se refuerza en la casa.
Establecer una previa rutina de guardería para un bebé de 6 meses produce ventajas que propician en el sano crecimiento del infante. Te recomendamos escoger una guardería que ofrezca asesoramiento para padres; de esta manera se podrá determinar una rutina más efectiva.
Consejos para crear la rutina
Tal como hemos explicado, la rutina permite que el bebé pueda adaptarse a los cambios de manera paulatina. En un principio, puedes acordar con la guardería un horario para tu bebé 6 meses donde lo dejarás por una o dos horas. Si la reacción a la separación es extrema, te aconsejamos quedarte con el infante hasta que este se calme.
Mantener un excelente estado de ánimo
Recuerda que debes seguir el ritmo de tu hijo, poco a poco se acostumbrará al cambio de entorno. Asimismo, debes mantener una actitud positiva, tranquilizadora, sonriente y llena de confianza. Los bebés son susceptibles al los estados de ánimos de los padres. Si perciben preocupación, les generará desconfianza y ansiedad. Por esta razón hay que mostrar apoyo en cada momento.
Realizar una rutina fija y puntual
Demostrarle a tu bebé que todo estará bien, y que no hay razón por la cual preocuparse es la mejor acción para ayudar al pequeño a acostumbrarse a la guardería. Cabe mencionar que debes ser puntual con la hora de llegada y salida, con una rutina fija el niño tiene la certeza de que siempre volverá con sus padres, esto disminuye los nervios por separación.
Acciones previas a la guardería
El hiperapego puede evitarse si previamente permites que tu bebé se relacione y tenga cortos o largos plazos de tiempo con familiares, principalmente los abuelos o tíos. Esta es una fase previa que logra minimizar el impacto de la guardería. Lleva tu bebé al parque, haz conozca gente nueva, realiza reuniones de juegos donde otras madres lleven a sus hijos, etc.
Objeto de apego
Algo que sin duda ayudará en la rutina de guardería para un bebé de 6 meses es un objeto al que le tenga apego. Permite que tu hijo lleve su manta personalizada, doudou, su mochila de guardería favorita, peluches, etc. El infante tendrá un artículo que le genere confianza y seguridad. Se trata de un elemento que le hará compañía en todo momento.
Despedidas tranquilas
Separarte de tu bebé es difícil, por lo que es normal que quieras abrazarlo y quedarte con él la mayor cantidad de tiempo antes de dejarlo. No obstante, una despedida que dure demasiado tiempo puede acentuar los nervios del niño. Lo mejor es mantenerte en calma y despedirte con tranquilidad, dándole el cariño necesario y entregándolo al personal de la guardería.
¿Cuál opinas que es la edad ideal para dejar a un niño en una guardería? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides revisar nuestro blog para encontrar más artículos interesantes como Muñeco doudou, ¿para qué sirve?