▷ Las rabietas de los niños: ¿qué hacer? | Cocholate
ENVIO GRATIS a partir de 45€. Entregas en 24 horas laborables!

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.

Las rabietas de los niños
/
/
Las rabietas de los niños

Las rabietas de los niños

rabietas de los niños

¿Qué hago cuando mi hijo se tira al suelo, llora o patalea incansablemente porque no consigue lo que quiere? Ante las rabietas infantiles, esta es la pregunta que se hacen muchísimos padres y que sufren en momentos determinados porque el niño se lo hace pasar realmente mal.

Conseguir lo que quiere

Lo primero que tenemos que tener claro es que él quiere que lo pasemos mal. En muchas ocasiones, cuando le da la rabieta de turno, lo hace en sitios que sabe que no podemos permitírselo. En esos casos abusa de nosotros. ¿Cuántas veces hemos visto a un niño tirado en el suelo en los pasillos de un centro comercial? ¿Qué hacemos si somos nosotros los padres de ese niño? Esa pregunta es importante porque muchas veces no reaccionamos como debemos debido a la vergüenza o al qué dirán.

Suponiendo que nos enfrentemos a una rabieta de ese tipo, sea donde sea, vamos a buscar unas pautas o mecanismos sobre cómo actuar.

  • Tenemos que conocer qué quiere conseguir con la rabieta: atención, un peluche, un juguete, una chuche… para saber cómo debemos actuar después.
  • Es importante darle la opción de rectificar: “deja de llorar y te lo doy”.
  • Si esa opción no funciona le ignoramos. Si es posible, nos marchamos a otra habitación o continuamos con lo que estábamos haciendo sin problema.

En un lugar público

Aquí viene el dilema: “¿y si hace esto en medio de la calle?” Bien; pues, sin quitarle ojo de encima claro, hago como que me voy… Es importante que tenga una consecuencia inmediata, pues muchas veces eso de: ¿te acuerdas que hoy no has sido bueno? no funciona porque en el momento consiguieron lo que querían.

  • Le damos de nuevo la oportunidad de rectificar, eso sí, siempre serios y enfadados: “Cuento tres, levántate del suelo”. Ya no vamos a decirle que le daremos lo que pide; es más, no vamos a hacerlo pero tenemos que dejar bien claro quien gana esta batalla. En el caso de que funcione y deje de llorar, podemos negociar darle lo que pide más tarde, cuando a nosotros se nos haya pasado el enfado.
  • Si ninguna de estas opciones funcionan y estamos en casa le dejamos que llore, chille, patalee… que no note que nos afecta, que sienta que no le hacemos caso porque es lo que él está buscando. Si estamos en la calle, le levantamos del suelo y le llevamos de la mano, recuerda mami que ¡no debe poder contigo!

rabietas infantiles

Cómo evitar que se repitan

Hemos supuesto que nos monta una rabieta y hemos intentado solucionarlo. Pero vamos a intentar que esas rabietas no se repitan. ¿Cómo lo hacemos? Ahí está la importancia de ver en qué momentos “utiliza” esta técnica. Si es para pedir algo, a base de no conseguirlo se dará cuenta de que esa forma no es la manera.

Si lo hace para llamar nuestra atención, tenemos que hacerle ver que  puede llamar nuestra atención de otra forma: “¿Has visto cuánto caso te hace papá cuando no lloras?” o “Como hoy te has portado muy bien y sin llorar papá te va a leer un cuento…”

Hay que decir que lo importante de esto es NO CEDER NI UNA SOLA VEZ ante las rabietas infantiles. Con solo una vez que él pueda contigo, has perdido la batalla.

Mucha suerte y, sobre todo, mucha mucha paciencia.

Tag:
Share

Deja una respuesta