El proceso hacia la autonomía del peque es una aprendizaje más, que se puede iniciar antes de los que pensamos. En muchas ocasiones escuchamos eso de “hay que hacer a los niños más autónomos”. Nos los imaginamos duchándose solos desde que tienen 10 meses. No se trata de eso ni mucho menos. Pero sí de que vayan dándose cuenta de que hay un montón de cosas que no tienen por qué hacerlas mamá o papá. Con el artículo de hoy voy a intentar ayudaros con este tema.
Poco a poco
Vamos a dar unas pequeñas pautas o ítems para que nuestro pequeño vaya viendo que no necesita a mami o a papi para todo. Nos ayudará también que su autonomía sea mayor, cuando venga un hermanito. Ya no podremos dedicarle todo el tiempo que le dedicábamos antes. O cuando tenga que empezar el cole… y así no nos vendrán todos los cambios de golpe.
- En cuanto al vestirse, podemos pedirle que se suba sólo los calcetines por ejemplo. Se los ponemos nosotros y que él termine de subírselos. Poco a poco podrá ponérselos solito. Así le dará la sensación de que la tarea la ha finalizado él y se sentirá de lo más orgulloso.
- En el baño, podemos enjabonarle nosotros para asegurarnos que queda bien limpito. Luego, pedirle que se aclare para que no le queden restos de jabón. También finalizará la tarea.
- Para limpiarse la cara por ejemplo lo hacemos primero nosotros y luego lo hace él. Por ejemplo le damos la toallita y le decimos: “toma, límpiate”. Es probable que no lo haga bien pero pasados unos minutos le limpiamos nosotros.
- A la hora de irse a la cama, por ejemplo, podemos pedirle que se tape solo y después vamos nosotros a darle un beso y le “retapamos”; que se quite solo las zapatillas una vez que se las hemos desabrochado…
- En las comidas podemos pedirle que coja él las galletas del bote, que termine de quitar la tapa al yogur, que acabe de quitarle la piel al plátano…
Esfuerzo recompensado
Como veis, en todo momento intentamos que el niño finalice las tareas. Es cierto que muchas veces nos supone más tiempo y más trabajo del que necesitaríamos si no contáramos con su colaboración, pero es importante que vaya esforzándose poco a poco para acabar poniéndose solo los calcetines, bañándose solo, limpiándose la cara, acostándose solito…
¿Y desde cuándo podemos hacer esto? Pues a partir de 1 año los niños pueden ayudarnos mucho más de lo que nosotros creemos. Si desde pequeñitos les damos el pañal sucio en la mano para que nos acompañen a tirarlo cuando puedan moverse por sí mismos irán ellos solitos a la basura.
Ánimo “papis”, la autonomía del peque es una tarea progresiva pero muy sencilla que les ayudará mucho más de lo que pensáis cuando tengan un hermanito, vayan a la guarde o ¡empiecen el cole!