¿Has oído hablar de las pieles atópicas y no sabes exactamente qué es, cómo reconocerlas, si le produce algún dolor a tu bebé o cómo cuidarla para que no empeore? Hoy te contamos qué es y algunos trucos para tu bebé se sienta mejor. Además te contaremos qué hacer en uno de sus momentos favoritos, el baño y qué productos utilizar.
La piel atópica
La piel atópica es una condición que experimenta la piel cuando sufre un proceso de sequedad extremo. Es una enfermedad inflamatoria de la piel que se manifiesta con manchas rojizas en distintas zonas del cuerpo. Es una enfermedad crónica, no contagiosa pero molesta para el que la sufre ya que la piel se seca en exceso y produce fuertes picores.
Causas de la piel atópica
Como hemos comentado, es una enfermedad inflamatoria. Muchas veces tiene un componente genético importante pero en otros casos simplemente el sistema inmunológico está fuera de control y crea más células de las necesarias.
En cuanto al componente genético, hay estudios que afirman que si uno de los padres la tiene, existe un 30%de posibilidades de que el bebé también la tenga. En caso de ser los dos padres, el porcentaje se eleva hasta el 70%, así es que no podemos hacer nada para evitarlo, pero sí tomar algunas medidas para el cuidado de la piel.
Etapas de la enfermedad
La piel atópica suele comenzar a temprana edad, entre los 2-3 meses y en zonas muy características como mejillas y manos para pasar posteriormente a las articulaciones. Las pieles atópicas suelen continuar hasta los 2 años de edad, etapa en la que en muchos casos desaparece.
A evitar
Como hemos dicho, este tipo de piel atópica pierde la impermeabilidad de la piel. Ello origina que ésta pierda su función principal de protección, lo que deja en riesgo el organismo. Queda más expuesto a los ácaros, pólenes y demás agentes alérgenos. Por ello, es fundamental evitar los jabones en la medida de lo posible para proteger al bebé de agentes externos.
Algunos consejos
Algunos de los consejos para proteger la piel y evitar al máximo los picores son:
-
Utilizar ropa para bebé de algodón.
Los tejidos naturales permiten la transpiración de la piel y evitan que el sudor se estanque. Apuesta por pijamas y bodyes de algodón ya que son las prendas que van más pegadas a su cuerpo.
-
¡Cuidado con los detergentes!
Siempre es bueno utiliza algún detergente neutro para la ropa del bebé. Pero en casos de pieles atópicas es aún más recomendable ya que quedará impregnado en la ropa más próxima a la piel del bebé como los bodies y camisetas.
-
El baño
Ese momento especial para casi todos los bebés y sus papás. Es el momento del día en el que comienza el ritual para ir a descansar. Deberéis controlar muy bien la temperatura del agua, recordad que las pieles atópicas no toleran bien el calor excesivo, así es que unos 35 grados será una buena temperatura. Utilizad siempre una toalla de algodón (a poder ser que no comparta con hermanos). Para esto, qué mejor que una toalla personalizada con su nombre. Además, es importante la cosmética para bebés que utilicéis, siempre neutra y que proteja el ph de la piel del pequeño. Las pieles atópicas necesitan buenas dosis de hidratación para mejorar su flexibilidad y sequedad.
Como ya sabéis en Cocholate cuidamos mucho los productos que seleccionamos para vosotros. Por eso, tanto la cosmética para bebés como todos nuestros tejidos (ropa de bebé, bodies, pijamas o toallas) están pensados para cuidar íntegramente de los pequeños de la casa. Además, siempre podrás personalizarlos para que cada hermano tenga su ajuar particular.
Por último deciros que disfrutéis mucho con vuestros peques el momento baño… dura poco y ¡se hacen grandes tan rápido!